El CEO de Square Enix se mostró entusiasmado con el concepto del Metaverso y sugirió la creación de una criptomoneda propia.
No podremos decir que Square Enix no nos avisó. Hace un par de meses, la compañía japonesa ya hablaba de hacer una entrada sólida en el mundo de los juegos NFT, después de una exitosa primera prueba en el juego para móviles Shi-San-Sei Million Arthur. Por su parte, Yosuke Saito, productor de NieR, compartía su interés por los NFT en la industria y hablaba sobre la posibilidad de hacer algún juego con ellos.
Sin embargo, en la carta de felicitación de año nuevo del presidente de la compañía que compartió Square Enix en su web, va mucho más lejos y muestra un gran entusiasmo por parte de Yosuke Matsuda por estas nuevas y controvertidas tecnologías. Matsuda habló de la importancia del metaverso, apostando porque esto no va a ser una moda, sino «un concepto que ha llegado para quedarse».

Matsuda habló de cómo los juegos blockchain «tienen el potencial de permitir un crecimiento autosostenido del juego«, poniendo el foco en aquellos jugadores que «juegan para contribuir». El CEO explicó que mientras que los juegos están enfocados en satisfacer a aquellos que juegan para divertirse, no existen incentivos reales para aquellos que juegan motivados por contribuir al juego, el sistema blockchain podría compensar a este tipo de jugadores con su propia economía.
Para ello, Square Enix ha planteado la posibilidad de introducir una criptomoneda propia para los juegos con modelo play-to-earn. Matsuda se veía emocionado con lo que llamó «juegos descentralizados«, un ecosistema de juego con una economía propia donde los usuarios recibirían incentivos directos en forma de token.
El CEO de Square Enix ha confirmado que la incorporación de estos juegos descentralizados en la compañía será un factor estratégico para este 2022. Matsuda también mostró su deseo de que este tipo de juegos se conviertan en «una tendencia importante en los juegos en el futuro». Una tendencia a la que ya se sumó Ubisoft tras la presentación de sus primeros NFT con Ubisoft Quartz y los Digits.